Proyectos

- Eventos -

120K Beneficiarios

El impulso de eventos deportivos en la Comunitat Valenciana es uno de los grandes pilares de la misión de la Fundación Trinidad Alfonso. El objetivo, continuar haciendo de la Comunitat Valenciana la Comunitat de l’Esport, y seguir convirtiéndola en uno de los principales destinos de turismo deportivo. Alrededor de 50 eventos y competiciones se han celebrado este año en territorio valenciano con el impulso de la Fundación

El Maratón de las emociones. El día en que el mundo corrió por una ciudad. La edición de 2024 fue la más emotiva del Maratón de Valencia. Los principales protagonistas no solo fueron las marcas estelares ni los grandes atletas, sino el homenaje y las ayudas para los afectados por la DANA. Fue una carrera especial desde el pistoletazo de salida al son del himno de la Comunitat en una abarrotada Plaça de la Marató, hasta la llegada a meta sobre la clásica pasarela azul engalanada con los nombres de las localidades golpeadas por el temporal.  

Una recaudación solidaria sin precedentes

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich 2024 tumbó varios récords: alcanzó los 35.000 corredores inscritos nueve meses antes de la prueba, llegó a 28.590 finishers pero, sobre todo, canalizó una aportación solidaria sin precedentes. En conjunto, la prueba racaudó más de 1.000.000 de euros para reconstruir instalaciones deportivas y material de las escuelas de atletismo de localidades afectadas a través de la campaña ‘Valencia corre X Valencia’. 

Además, fue el maratón más rápido del mundo en 2024 gracias a la marca del debutante Sebastian Sawe, que logró detener el crono en 2:02:05, arrebatando así a Tokio la plusmarca de la temporada. Megertu Alemu fue la ganadora con un tiempo de 2:16:49, mientras que Ibrahim Chakir (2:07:32) y Majida Maayouf (2:21:43) fueron los mejores españoles en meta. Todo ello contribuyó a consolidar el Maratón de Valencia, el mejor de España, entre los más destacados del planeta. 

Recaudación para afectados por la DANA a través de la campaña 'Valencia corre X Valencia'
1
Récord de participación
1
Dorsales
1
Finishers
Ganadores
Sebastian Sawe
Megertu Alemu
Aportación FTA
1

El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich 2024, también considerado el mejor medio maratón de España por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), quedará para la historia.  

Primero, por las marcas: Yomif Kejelcha devolvió a la ciudad el que, en ese momento, era el récord del mundo masculino de la distancia parando el crono en 57:30; y Koutar Boulaid batió el récord de España femenino que Laura Luengo había logrado en Valencia solo un año antes. 

Después, por el número de corredores que cruzaron la línea de meta: 24.200 de los 25.000 dorsales totales de la prueba, agotados casi nueve meses antes de su celebración. Más inscritos y más llegados a meta que nunca en una edición épica bajo la lluvia. 

Además, el Medio Maratón Valencia forma parte de los SuperHalfs, la alianza de los seis mejores medios maratones de Europa, y del Circuito Nacional Plátano de Canarias, que reúne a los cinco más ilustres del país. 

Récord de participación
1
Dorsales
1
Finishers
Récords en meta
Yomif Kejelcha
Récord del mundo masculino
Koutar Boulaid
Récord de España femenino
Aportación FTA
1

La Fundación Deportiva Municipal de Valencia celebró en 2024 el 19º Circuit de Carreres Caixa Popular Ciutat de València, con la colaboración de la Fundación Trinidad Alfonso.

A lo largo del año, de enero a octubre, un total de ocho carreras recorrieron los distritos de la ciudad, con la novedad de que todas estaban homologadas y constaban de una distancia de 5 kilómetros: la 25ª Carrera Popular Galápagos 3F, la 9ª Carrera Popular Never Stop Runing ‘Nunca te Rindas’; la 5ª Volta a Peu per la Discapacitat ‘Ciutat de València’; la 9ª Carrera José Antonio Redolat; la 6ª Carrera Marta Fernández de Castro; 5ª Volta a Peu Runners Ciutat de Valencia; y la 46ª Volta a Peu als barris de Sant Marcel·lí i Sant Isidre; y la 14ª Volta a Peu de les Falles son las carreras que llegaron a 28 barrios valencianos. 

En la suma de cada prueba, participaron 29.842 corredores y corredoras, de los cuales 1.340 niños y niñas menores de 14 años se inscribieron en las ocho carreras infantiles. Además, en 2024 creció la participación femenina: el 34,24% del total de participantes fueron mujeres.

El objetivo del Circuit es promover el running entre todas las edades. Para muchos, este circuito ha sido, y sigue siendo, el primer contacto con este deporte antes de pasar distancias mayores. 

Corredores totales entre las ocho pruebas
1
Aportación FTA
1

La 10K Valencia Ibercaja, una de las carreras referencia de la ciudad, abrió, como cada año, el calendario deportivo de Valencia Ciudad del Running. Considerada la mejor 10K de España según la RFEA y el s rápido del mundo, en 2024 volvió a hacer historia de la mano de Agnes Jebet, quien logró el récord del mundo femenino de 10K (28:46) y 5K (14:13). Además, en categoría masculina, el ganador de la 16ª edición del 10K Valencia Ibercaja fue el atleta ugandés Jacob Kiplimo, que con su 26:48 se convirtió en la quinta mejor marca de todos los tiempos en la distancia. 

La 10K Valencia Ibercaja reunió, en su prueba de 2024, 14.000 inscritos y 12.000 finishers. Además, hay que sumar los 1.500 dorsales de la 5K Valencia Vamos que se celebró de forma paralela.

Corredores inscritos
1
Aportación FTA
1

La 15K Nocturna es ya una de las carreras s emblemáticas de Valencia Ciudad del Running. 15.000 metros por un circuito 100% urbano, por pleno centro de la ciudad y bajo la luna de Valencia. Esta carrera está incluida dentro del Calendario Nacional de la RFEA y, en la edición de 2024, contó con la presencia destacada del tricampeón del mundo de triatlón, Mario Mola, quien se hizo con la victoria.  En categoría femenina, la atleta del Valencia Club de Atletismo Carlota Rodés fue la vencedora.

La prueba reunió a 11.000 corredores y corredoras, y acabó con 8.300 finishers bajo la mirada de una ciudadanía volcada en todo el recorrido.

Corredores inscritos
1
Aportación FTA
1

ASICS Penyagolosa Trails  es una prueba de trail running que parte desde la ciudad de Castellón, al nivel del mar, para acabar en Sant Joan de Penyagolosa. Se disputa en dos distancias: Marató i Mitja (60 km) y CSP (109 km). Es una de las carreras de montaña más importantes de Europa y entró en el programa de trabajo de la Fundación Trinidad Alfonso en 2015, gracias al proyecto Emprén Esport. En la edición de 2024, participaron 2.100 corredores entre ambas distancias. 

Corredores entre ambas distancias
1
Aportación FTA
1

Otra de las pruebas que acabó integrándose en el plan de trabajo de la Fundación, gracias a Emprén Esport, fue la Mediterranean Epic, una carrera de ciclismo de montaña de 4 etapas, que recorre Oropesa del Mar y Castellón, y que se celebra en el mes de febrero. Está inscrita en el calendario de la UCI (Unión Ciclista Internacional); en concreto en la categoría Hors Catégorie (SHC), la máxima para una prueba por etapas. En 2024, alrededor de 600 bikers de 30 países diferentes formaron el pelotón durante los 4 días de competición.

Ciclistas
+ 1
Aportación FTA
1

El Infinitri 113 Triathlon Peñíscola es uno de los triatlones más bonitos de España por el entorno en el que se desarrolla. Supone nadar 1.900 metros alrededor del castillo de Peñíscola, continuar con 90 km por el interior de la comarca, y finalizar con media maratón, 21 km, para llegar al fortín inexpugnable de la plaza Santa María, dentro del casco antiguo de Peñíscola. Una carrera que propone un matrimonio perfecto entre deporte y naturaleza en todas sus versiones, que contribuye a posicionar la Comunitat de l’Esport en el mapa del triatlón internacional.

Este 2024, en su 12ª edición, esta prueba volvió a superar los 1.000 inscritos y se convirtió así en el tercer Half con más participación de España. Del total de participantes, el 72% procedían de fuera de la Comunitat Valenciana, y el 12% de más allá de las fronteras del país.

Participantes
+ 1
Tercer Half más numeroso de España
Aportación FTA
1

El proyecto PAC_CV (Programa de Apoyo a Competiciones en la Comunitat Valenciana) es una iniciativa impulsada por la Fundación Trinidad Alfonso y el Comité Olímpico Español para promover la organización y celebración de pruebas deportivas, nacionales o internacionales, en la Comunitat Valenciana. 

En 2024 este programa consiguió atraer un total de 34 eventos deportivos que contribuyeron al desarrollo económico y deportivo del territorio. Del total, 19 fueron de carácter internacional; 15, de nivel nacional. Gracias a este programa, cerca de 20.000 deportistas de élite y promesas compitieron en territorio valenciano.

Competiciones de la temporada 2023/2024
1
Deportistas que compitieron en la Comunitat Valenciana a través del programa
+ 1
Aportación FTA en 2024
1

La celebración y atracción de grandes eventos es uno de los principales ejes de la Comunitat de l’Esport. Son acontecimientos que ayudan a vertebrar a la Comunitat Valenciana y que sitúan a nuestro territorio en el escaparate internacional. Los dos buenos ejemplos de este 2024 fueron el BBVA Open Internacional de Valencia de tenis y la Volta a la Comunitat Valenciana, de ciclismo. 

Aportación FTA
1

El programa Emprén Esport, que contó con el apoyo del diario Marca, cumplió en 2024 su décima edición. Se trata de una iniciativa que fomenta el emprendimiento deportivo en la Comunitat Valenciana. Con el lema ‘El 10 hay que ganárselo’ por bandera, ofreció tres categorías de premios, según el historial del proyecto presentado: Impulso, para eventos que nacieran en 2024; Refuerzo, para eventos que en 2024 alcanzaran dos o tres ediciones; y Consolidación, para aquellos proyectos que en 2024 cumplieran cuatro o más años de vida.

Nueve ganadores

Categoría Impulso

  • Valencia Duatlón
  • XGRAVEL


Categoría Refuerzo

  • Ultra Mediterránia Terres de Trail
  • Mediterranean Handball Cup
  • Copa Faulcombridge Showcase


Categoría Consolidación

  • Gran Premio Internacional de Atletismo Ciudad de Valencia
  • Gigante de Piedra
  • Costa Blanca Beach Games
  • Valencia Epic Race
Eventos Premiados
1
Aportación FTA
1

Siguiente página

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.